lunes, 27 de abril de 2020

Viaje a Gredos y al Santuario de San Pedro de Alcántara

Hola!!!!

Hoy os voy a hablar del viaje  a Gredos para visitar el Santuario de San Pedro de Alcántara, otra zona del Parque regional Sierra de Gredos que merece la pena conocer.
Este viaje nosotros lo hemos hecho el mismo fin de semana en el que hacemos la ruta de la Senda a la Laguna Grande. Yendo por la N-502 llegamos al Puerto del Pico (muy popular para los amantes de las motos de carretera), con unas vistas espectaculares del valle y de la Calzada Romana que se conserva a lo largo de la subida al puerto. 
Pasamos por varios miradores como el Mirador de los Monteses y llegamos al pueblo Mombeltrán.


Mombeltrán posee un Castillo que fue erigido por Beltrán de la Cueva, primer duque de Alburqueque, sobre una posición que domina todo el barranco. El Castillo de Mombeltrán es propiedad privada y sólo se puede visitar concertando cita en el teléfono 659272408. Nosotros no pudimos realizar la visita guiada pero si dimos una vuelta por el pueblo y comimos magníficamente en el restaurante El Rincón de Ángel.



Después nos dirigimos hacia Arenas de San Pedro para ir a visitar el Santuario de San Pedro de Alcántara.

Edificado en un paraje de singular belleza es el último convento que erigió el santo extremeño. En el siglo XVIII, Carlos III manda construir el actual edificio a Ventura Rodriguez, el conjunto está formado por la Capilla Real, la Sacristía, el Museo Alcantarino y el Museo Franciscano de Arte Sacro, también posee una gran biblioteca junto con un Archivo conventual con más de 18.000 volúmenes.




Nosotros realizamos la visita guiada por un fraile del Convento que nos fue enseñando la Capilla Real y los museos con gran dominio de la historia además de divertidas anécdotas. 
El horario de visitas es de martes a domingo de 9:30 a 12:00 y de 16:00 a 18:30 horas, con horario restringido los domingos por la mañana y los festivos.

Espero nuestro viaje por Gredos os hayan gustado y servido como una pequeña guía para vuestros próximos viajes, os deseo que seáis muy felices.
Un saludo y hasta pronto.



Viaje a Gredos

Hola!!!

Hoy os voy a hablar de nuestro viaje al Parque regional Sierra de Gredos. Lo hicimos en febrero por lo que aunque nos hizo muy buen tiempo fuimos bien abrigados y pertrechados con ropa de senderismo para realizar alguna ruta por el Parque.


Salimos de Madrid, por la mañana, en coche y fuimos directos a la Plataforma de Gredos, hay una barrera para acceder con vehículo y una caseta donde hay que pagar 3€ por persona. Si se llega antes de las 11:00 no hay problemas para dejar el coche en el aparcamiento.


Es muy importante llevar agua, algo de alimento y haber ido al baño antes ya que no hay aseos hasta el final del camino en la Laguna Grande. El terreno es muy despejado, con mucha piedra y bastante tránsito de personas.


Nosotros hemos hecho la ruta de la Senda a la Laguna Grande. Se trata de una ruta de ida y vuelta de aproximadamente 5 horas, nos encontramos con bastantes familias que la hacían con sus hijos pequeños, está muy bien señalizada y tiene unas vistas espectaculares  del Circo de Gredos coronado por el Pico Almanzor en cuya base se encuentra la Laguna.




Nosotros hemos ido en febrero con un tiempo con la suerte de tener buen tiempo y ver el Lago helado lo que nos a permitido andar por él con prudencia y disfrutando de la sensación. Nos comimos unos bocadillos que llevábamos en la mochila mientras hacíamos un descanso y cogíamos fuerzas para la vuelta que nos esperaba con una buena subida hasta el mirador.

Menos mal que llevamos buen calzado, palos para ayudarte en el camino, protección solar y ropa para el frío ya que en el punto más alto te encuentras a 2.170 metros y eso se nota aunque haciendo ejercicio y con buena temperatura te pasas parte del tiempo poniéndote y quitándote la ropa de abrigo, cortavientos, gorro, etc.

Después de tanto ejercicio nos fuimos a Navarredonda para alojarnos y descansar en el Parador de Gredos. Como siempre os recomiendo reservar para no encontraros con la desagradable sorpresa de que el alojamiento o restaurante que hayáis elegido esté lleno Nosotros fuimos a cenar al restaurante La Casita y nos gustó mucho la atención que nos dieron, tienen una buena relación calidad-precio.


Hay una gran variedad de rutas para hacer en la zona como por ejemplo el espectacular Pinar de Navarredonda con un sendero que sale desde el Parador y te permite dar un agradable paseo disfrutando de la tranquilidad de la zona.

Otras excursiones son la de La Garganta de Valdeascas o la excursión a Las Chorreras. 
Nosotros al día siguiente y después de un copioso desayuno nos fuimos hasta el camping de Navagredos, donde dejamos el coche para ir andando siguiendo el curso del río Tormes hasta las Chorreras, disfrutando de un espectáculo de cascadas y rápidos que surgen entre las enormes piedras de granito, con un agua cristalina que merece la pena ver.

Espero que estas experiencias de nuestro viaje a la Sierra de Gredos os hayan gustado y servido de guía para vuestro próximo viaje, os deseo que lo disfrutéis a tope y seáis muy felices.
Un saludo y hasta pronto.